TEMA 5



Las descripciones son OBJETIVAS cuando se describe lo que se ve como lo haría el objetivo de una cámara. Las descripciones son SUBJETIVAS cuando además añadimos nuestra opinión, gustos.... La diferencia entre ambas se puede resumir entre decir ¿QUÉ VEO? (descripción objetiva) o ¿QUÉ ME SUGIERE? (descripción subjetiva) 

Resume en tu archivador todo el contenido sobre el adjetivo.

Clase de palabra que acompaña al sustantivo para expresar una cualidad de la cosa designada por él o para determinar o limitar la extensión del mismo

1.  Copia estas oraciones en tu cuaderno, subraya los adjetivos e indica su grado. 

  • Ana es una niña tan soñadora como su hermana. 
  • La niebla es muy traidora. 
  • La señora de la mansión es una mujer rarísima. 
  • Tu pelo es más largo que el mío. 
  • Existen personas simpáticas.

2. Recuerda los grados del adjetivo y escribe en tu portfolio un ejemplo-oración de cada tipo.


EL CAMPO SEMÁNTICO

Ejercicio 3. Localiza la palabra intrusa en cada campo semántico y escribe que no pertenece al campo semántico de la magia; después crea tú un campo semántico y ponle título.


SIGNOS DE PUNTUACIÓN

Ejercicio 4. Copia y completa con los signos de puntuación que faltan. 

  • Me encantan las películas las palomitas y todo lo del cine 
  • Por favor Elena escríbeme durante tu viaje 
  • ¿En qué clase estás Maite? 
  • Ayer comimos paella con sepia langostinos y espárragos 
  • Este verano hemos viajado por Galicia Cantabria y Navarra 
  • Valencia 13 de octubre de 2019 
  • Mi amigo siempre sonriente me esperaba en el Museo de Magia 
  • Esteban no vendrá hoy a recoger su traje verde 
  • El unicornio muy triste se adentró en el castillo
  • Son grandes brujos se trata de maestros de la hechicería
  • El protagonista era sin duda feliz comenzaba una nueva vida
  • Nosotros preferimos los cómics vosotros preferís las novelas de aventuras

TEST

CUESTIONARIO FINAL TEMA 5