TEMA 11


1. Elabora un documento bien en CANVA o bien en un folio, sobre un texto periodístico o publicitario. Así pues, puede ser una noticia, un reportaje, un anuncio...

Los trabajos más creativos y originales serán expuestos en la web de inicio con el nombre de cada un@.

2. Busca por internet y copia en tu archivador, 2 ejemplos de abreviaturas, de siglas y de acrónimos.

 

3. La sigla ONG significa «organización no gu- bernamental». Investigad el significado de estas siglas de ONG dedicadas a la protección de la vida marina.

            CRAM   WWF   SEC   UICN   NOAA
 
4. Escribe en tu cuaderno el significado de estas abreviaturas:

             avda., Ayto., n.o, plza., Sr., Dra., adj.

5. Copia, completa y relaciona en tu cuaderno. Indica si las palabras de la primera columna son siglas o acrónimos.

UCI                     documento nacional de ....
ONU                   Comité .... Internacional
COI                      Dirección .... de Tráfico
AVE                     Organización de las .... Unidas 
DGT                     Alta Velocidad ....
DNI                       unidad de .... intensivos

6. Clasifica estos anuncios según utilicen publicidad informativa o persuasiva y explica por qué.

7. Clasifica los siguientes verbos según sean transitivos o intransitivos: correr, salir, poner, estudiar, jugar, comer, bailar, hacer, saludar, atacar, tener, visitar, entrar, subir, calentar, calcular. 

8. Analiza sintácticamente estas oraciones. Después, vuélvelas a copiar sustituyendo el atributo o el complemento directo por el pronombre correspondiente.

  • La reportera era de Salamanca
  • Samuel y Pedro parecen casi hermanos
  • Omar trajo una gorra verde a la excursión
  • Mi madre está bastante resfriada
  • Las alumnas y los alumnos decoran la clase  
  • La profesora de gimnasia es muy divertida
  • Los médicos están preocupados por su salud
  • Matías y Álex riegan las plantas de la clase  
  • Los libros están dentro de la mochila 

9.  Analiza las siguientes oraciones siguiendo el ejemplo del recuadro de la voz pasiva y voz activa. 

  • El reportaje fue presentado por los periodistas. 
  • Mi grupo organizó la excursión. 
  • Rubén ganó la última partida. 
  • El debate será moderado por la directora. 
  • La solución del enigma fue descubierta por Olivia.

10.  Copia las siguientes oraciones en tu archivador y subraya el complemento indirecto. Después, sustitúyelo por los pronombres que correspondan. 

  • Mi hermana ha comprado bombones al pastelero. 
  • La compositora está componiendo una canción a su padre. 
  • La banquera pide al cliente una identificación personal.
  • El acomodador abrió la puerta del teatro a los espectadores. 
  • La regidora dio las gracias a toda la compañía.

11.  Copia y subraya los complementos circunstanciales. Luego, indica de qué tipo son. 

  • Jugamos en el patio. 
  • Fui al teatro con mi madre. 
  • Disfruté durante toda la mañana. 
  • Me equivoqué dos veces. 
  • Paseaban tranquilamente. 
  • Ana se asustó por los gritos. 
  • Ahorro dinero para los viajes. 
  • Lo corté con las tijeras


TEST FINAL DE TEMA