AGENDA 25/26



14 de noviembre

En Lengua, corregiremos los ejercicios 2 y 3. Veremos el sustantivo, características y tipos. Copiamos el resumen y realizamos el ejercicios 4.

En Mate, corregimos los problemas pendientes y realizamos la segunda ficha de repaso y cuando acabéis podréis seguir con los THATQUIZ.

En Valores, continuaremos preparando nuestra función de fin de año, colaborando entre tod@s.

TAREAS HOY: Espero que disfrutéis muchísimo del fin de semana 🍁✨. Como ya sabéis, no suelo mandar tareas, porque estoy convencido de que el descanso, el tiempo en familia y aprovechar este otoño tan bonito 🍂❤️ os ayuda a aprender mejor que cualquier ejercicio extra. Eso sí, si ha quedado algo pendiente, ponte al día.

¡Mucho ojo con la borrasca Claudia! 🌧️💨 Parece que quiere venir a visitarnos estos días, así que abrigaos bien y disfrutad de los planes caseros, que también son una maravilla 🏡🔥.

Si os apetece, podéis avanzar con la lectura semanal 📚😄, que siempre es una forma genial de viajar sin moverse del sofá. Y algún repaso suave de las áreas tampoco viene mal, que ya sabéis que se acercan fechas importantes 📖⭐.

Disfrutad, reíd, descansad y recargad pilas para volver el lunes con la energía que os caracteriza ⚡😎.

PD.- Podéis, si queréis, hacer los THATQUIZ que os quedan, si necesitáis que os resetee alguno, me lo decís por TEAMS. 


13 de noviembre

Hoy en Mate, realizaremos una actividad como en el curso pasado sobre programación dentro del proyecto escuela 4.0.

En Sociales continuaremos comentando la ficha de aplicación del vídeo sobre la España vaciada. A continuación veremos como se organiza nuestro país según su organización política, la importancia de la Constitución Española, la organización territorial y política. Copiamos el resumen, pero revisa porque hay trampas que debes corregir. Ejercicio 9.

TAREAS: Acabar el libro de lectura de la semana, os dejo el vídeo del autor correspondiente al próximo libro semanal de lectura: "La Noche del aullido". Lectura de las páginas de sociales (26-33). Practicar con los recursos de sociales, sobre todo con los que hicisteis de aplicación de los vídeos, mañana me comentaréis si habéis encontrado algún error en ellos. Realizar las tareas que hayan quedado pendientes de clase como el resumen de sociales y el ejercicio 9.


12 de noviembre

En Mate, comenzaremos la realización de las fichas de repaso. En este tema realizaremos tres fichas, cosa que no es habitual, pero es necesario afianzar los conceptos de desplazamientos (giros, traslaciones y simetrías) en el plano y eso conlleva utilizar bastante espacio. Hoy nos dedicaremos, tranquilamente a realizar la primera. El que acabe, podrá coger ordenador para continuar con la realización de los THATQUIZ.

En Lengua, estudiaremos la familia de palabras, veremos un vídeo y realizamos los ejercicios 2 y 3.

En Valores, nos distribuiremos por grupos, salvo dos de vosotros que actuaréis de coordinadores, para avanzar en la creación de la actuación navideña. Escucharemos las canciones elegidas y veremos en que parte de las letras podremos intervenir para adaptarlo a nuestra actuación.

TAREAS HOY: En casa deberás colorear el mosaico de la ficha de mate, a ver mañana cual queda más chulo y acabar los dos ejercicios de Lengua. Acuérdate de ir acabando la lectura del libro de la semana RELÁMPAGO.

11 de noviembre

En Mate, realizaremos las fichas interactivas del tema. En la primera entrega puedes situar el cursor encima de los errores para ver la corrección y si te da tiempo en la hora de clase a repetirla tendrás más oportunidad de conseguir el "10". Os explicaré una nueva herramienta que utilizaremos para realizar test y mejorar en el cálculo de conceptos básicos. Os he enviado una contraseña por TEAMS que debéis memorizar y no compartir con nadie, como todas las contraseñas. 

En Lengua, leeremos un texto explicativo o instructivo. Después leeremos los cuentos autobiográficos de aquellos que han logrado positivos.

TAREAS HOY:  Recordad que hay que ir acabando el libro de lectura propuesto para esta semana, RELÁMPAGO. Acabar las portadas del tema 4. Problemas 1 y 2 del tema 4 de matemáticas (Problemas para pensar).

10 de noviembre

En Lengua, contaremos algún mito o leyenda más. Comenzamos el tema 4, viendo los cuentos, novelas, biografías y autobiografías. Realizamos el ejercicio 1.

En Mate, realizaremos ejercicios del apartado Repasa lo que sabes, el 2 y el 3, solamente lo correspondiente a números enteros, el 5 y los problemas (con ya sabes, datos, operaciones, solución).

En Sociales, vemos el vídeo sobre la España Vaciada y realizamos los ejercicios 7 y 8 (ficha de aplicación).

TAREAS HOY: Acabar las tareas de clase. Recuerda que la lectura de Relámpago es para este viernes. También tenéis que ir haciendo las portadas del tema 4. Mañana a primera hora recogeré los cuentos del ejercicios 1 de lengua para revisarlos.

7 de noviembre

En Lengua, realizaremos el cuestionario final del tema 3 y os devolveré la ficha de repaso corregida para su archivo en el porfolio. Contaremos los mitos o leyendas que habéis pensado pero antes observaremos el cuadro explicativo que he colgado en la web.

En Mate, corregiremos los ejercicios 4 y 5 de la sección, comprueba tu progreso y realizaremos el 7 y el 8.

En Valores cívicos, desarrollaremos ideas de forma grupal para escribir la obra de navidad.

TAREAS HOY: ¡Feliz viernes, chicos y chicas! 😊

Os deseo un fin de semana estupendo, lleno de descanso y buen tiempo en familia 👨‍👩‍👧‍👦. Si el tiempo no acompaña, recordad que podéis repasar lo aprendido con los recursos de la web 🖥️📚. Pero si el sol brilla, nada mejor que una excursión al campo para observar setas 🍄 o buscar huellas de animales 🐾. 

No olvidéis leer con atención las páginas de Sociales que hemos trabajado hasta ahora 📖, la lectura os ayudará a comprender mejor y a prepararos para la próxima semana. Además, el libro elegido, "Relámpago", está muy interesante ⚡️, ¡seguro que disfrutáis mucho leyendo sus aventuras!

Recordad: leer nos hace viajar, aprender y soñar. ¡Aprovechad el finde y, sobre todo, divertíos!

6 de noviembre

En Mate, corregimos los ejercicios 3, 4 y 5 y realizamos el cuestionario final del tema 3.

En Sociales, corregimos los ejercicios pendientes y vemos nuevos conceptos como población urbana y rural, éxodo rural y España vaciada, copiamos los resúmenes, Las migraciones y la diversidad cultural y Población urbana y real.

TAREAS HOY: Acabar las tareas pendientes de clase y ejercicios 4 y 5 de la sección comprueba tu progreso del tema 4 de Mate. Lectura de las páginas 26-31 de Sociales. Podéis jugar con los recursos que elaborasteis por parejas sobre los vídeos del Tema 2.

RECORDAD QUE COMENZAMOS LAS SEMANAS DE LECTURA, EL LIBRO ELEGIDO PARA ESTA SEMANA (Lectura completa y entrega de Quizzs) "RELÁMPAGO" debe estar entregado el próximo viernes 14 de noviembre.


5 de noviembre

En Mate, realizaremos el ejercicio 6. Para ello necesitamos todas las herramientas geométricas, reglas, compás... Iremos paso a paso, todos juntos, con especial cuidado para presentarlo correctamente y poder entender y practicar con el conjunto de todas las isometrías: Giro, traslación y simetría axial.

En Lengua realizamos la ficha de repaso del tema 3, los que acaben podrán intentar la tarea digital en la que menos calificación obtuvieron ayer.

En Valores, realizaremos una recopilación de las ideas que por grupos propondremos para el festival de navidad. Practicaremos el respeto en la conversación y en la tolerancia de ideas ajenas. 

TAREAS HOY: Acabar todo lo que no se haya acabado en el aula. Aprender un mito o una leyenda para contarla al resto del grupo. Practicaremos la exposición oral y la capacidad para contar o narrar historias. El objetivo también estará en que el resto sepa identificar si se trata de un mito o una leyenda. Podréis investigar por internet o solicitar ayuda a algún familiar para que os cuente alguna, que luego trasladaréis al resto de la clase.

Mañana valoraremos estas dos ideas que han sido las más votadas para el festival de navidad:

🎭 Título: "Cuando el profe se va…"

🎬 Idea general

Una comedia musical escolar, ágil, fresca y muy participativa, en la que los alumnos de 6.º de primaria aprovechan la ausencia momentánea de su profesor para convertir la clase en un auténtico escenario de ritmo, humor y crítica divertida sobre la vida en el cole.
Entre risas, rimas y bailes tipo rap, los alumnos improvisan una canción sobre todo lo que ocurre en su día a día: los deberes, el comedor, los recreos, los profes… ¡y hasta las notas!

🎭 Estructura dramática

  1. Inicio – "La última clase antes de Navidad"

  2. Nudo – "El rap del cole"

  3. Desenlace – "Vuelve el profe"

  4. Final – "Rap de Navidad" 

🎭 Título: "Misión Gamba: ¡Rescate en el Polo Norte!"

🎬 Idea general

Una comedia navideña llena de enredos, humor absurdo y espíritu familiar.
Durante la cena de Nochebuena, el abuelo —el más bromista de todos— se atraganta con una gamba y provoca el caos en la mesa.
Cuando parece que nada puede salvarlo, ¡aparece Papá Noel en persona!
Pero… al ayudar al abuelo, Papá Noel se da cuenta de que ha cometido el peor error posible: ha dejado los regalos en el Polo Norte.
La familia, desesperada, decide emprender una aventura imposible: ¡viajar todos juntos a recuperarlos!

🎭 Estructura dramática

🕯️ Acto 1 – "La cena más loca de la Navidad"

❄️ Acto 2 – "Operación Rescate Navideño"

🎁 Acto 3 – "Los regalos del corazón"

Final feliz, abrazos, confeti y el abuelo diciendo:

"¡Pero la gamba… estaba buenísima!"

4 de noviembre

En Mate, corregiremos los problemas 9 y 10 del tema 3 y realizaremos los ejercicios 3, 4 y 5 del tema 4. Cuando los hayamos corregido, os explicaré el ejercicio que realizaremos mañana (ejercicio 6) y para el que tenéis que tener preparadas todas las herramientas de dibujo, sobre giros, traslaciones y simetrías.

En Lengua, realizaremos las tareas digitales.

TAREAS HOY: Realizar las portadas del tema 4 y copiar el primer resumen, formas de narrar.

3 de noviembre

En Lengua continuamos con la lectura de los microcuentos.

En Mate, corregiremos el examen del bloque I para repasarlo y afianzar los conceptos que en él se recogían.

En Sociales, prepararemos el recurso sobre el vídeo.

TAREAS HOY: Problemas 9 y 10 del tema 3 de matemáticas y ejercicios 4, 5 y 6 de sociales.

30 de octubre

Hoy en Mate, corregiremos los problemas 7 y 8. Veremos el sistema sexagesimal y reproduciremos un vídeo disfrazado de recurso al que prestaréis atención ya que va a ser nuestro próximo pequeño proyecto para sociales y que luego os explicaré en qué consiste. Después realizaremos los ejercicios 1 y 2 del tema 4. Os iré devolviendo y comentando los dibujos de los ángulos de ayer para su archivo.

En Sociales, mostraremos y comentamos las pirámides poblacionales. Veremos el apartado de las migraciones y la diversidad cultural. Comentamos los ejercicios 4, 5 y 6, para realizarlos la próxima semana. Presentamos la siguiente actividad grupal: Los vídeos del tema 2. Por parejas, accederéis a LearningApps y crearéis una "Prueba con entrada" basada en uno de los 11 vídeos del tema 2 de Sociales, que se os asignará por sorteo. Primero, visualizad el vídeo atentamente y tomad notas con las ideas principales. Después, redactad al menos 6 preguntas aplicadas (no solo de memoria, sino que hagan pensar y relacionar conceptos) y preparad sus respuestas correctas. A continuación, entrad en learningapps.org, seleccionad "Crear aplicación" → "Prueba con entrada", añadid el título del recurso, el vídeo asignado y vuestras preguntas, cuidando la presentación. Cuando la actividad esté terminada, guardadla y enviad el enlace al profesor por Teams o correo electrónico.

TAREAS HOY: 🎃🕸️ ¡Puente de Halloween! 👻🕷️

¡Queridos aventureros del conocimiento! 📚✨
Llega un puente muuuy especial… 😱💀
Durante estos días de magia y misterio 🎩🪄, vuestra misión —como siempre— será:

🌙 Descansar como auténticos vampiros en su ataúd de calma 🧛‍♂️🛌
🌍 Disfrutar y viajar, aunque sea con la imaginación ✈️🧳
📖 Leer, porque cada libro es un hechizo que hace crecer la mente 🧙‍♀️✨
💖 Desarrollar la bondad, el poder más fuerte de todos los tiempos 🤝🌟
😊 Y, sobre todo, ¡ser muy felices! 🧡🎈

Nos vemos a la vuelta, con energías renovadas y sonrisas encantadas 😄🎃

🕯️🎩 ¡Feliz Puente de Halloween! 🦇🍬

29 de octubre

Ya están colgadas las notas en TEAMS del examen de Mate, que tanto me preguntabais.

Hoy en Mate, corregiremos los 3 problemas de las tareas de ayer y realizaremos el problema 6. A continuación nos introducimos en el tema 4 sobre los ángulos a través de los recursos que hay en la web ahora.

En Lengua, comenzamos a leer los microcuentos y los valoramos según la rúbrica que tenemos publicada.

En Valores, charlaremos sobre el valor de la amistad.

TAREAS HOY: Problemas 7 y 8 del tema 3 de Mate. Acordaos los grupos que faltan de entregar la pirámide poblacional del cole de que hoy es el último día.

28 de octubre

En Mate, realizaremos las tareas digitales y corregiremos los dos problemas que encargué ayer.

En Lengua, escribiremos individualmente un microcuento, teniendo en cuenta lo aprendido ya sobre las propiedades del texto, las partes de cualquier narración y la aplicación de formación de palabras.

TAREAS HOY: Hacer los 3 problemas siguientes de matemáticas.

27 de octubre

En Lengua, veremos el apartado sobre la Formación de palabras, copiaremos el resumen y realizaremos los ejercicios 7 y 8. Aquell@s que acaben, podrán jugar o crear recursos relativos a cualquier aspecto del tema 3 de lengua.

En Mate, comenzamos la hoja de repaso de números enteros.

En Sociales, acabaremos la recopilación de datos para la pirámide poblacional del colegio. El resto de cada equipo, que no intervenga en la recopilación, seguirán confeccionando la pirámide.

TAREAS HOY: Problemas 1 y 2 del tema 3 de matemáticas. 

24 de octubre

En Lengua, corregiremos el ejercicio 6 y repasaremos el significado de determinados morfemas a través de un Kahoot.

En Mate, corregiremos el ejercicio 9 y el 3, 4 y 7 de la sección "comprueba tu progreso". Comentaremos el resto de ejercicios de esa página del libro.

En Valores cívicos y éticos, EL BANCO DEL PATIO, aprovecharemos esta lectura para reflexionar sobre determinados comportamientos que suceden últimamente.

TAREAS HOY: ¡Llegó el viernes, equipo! 🌟 Hoy es un buen día para reflexionar sobre todo lo que hemos aprendido esta semana 🙇‍♂️🙇‍♀️, para valorar lo importante 💖 y para disfrutar de lo sencillo: una sonrisa, una charla en familia 👨‍👩‍👧‍👦 o un rato de descanso bien merecido 😌☕.

Este fin de semana cambiamos la hora ⏰🍂, así que aprovecha para descansar, leer, crear, soñar y vivir con ilusión ✨📖🎨💭🌈.

No olvides consultar y revisar tus notas en TEAMS 💻📊, reflexionar sobre tus progresos y pensar en cómo seguir mejorando 💪💡.

¡Feliz fin de semana, pequeños grandes soñadores! 🌟🌻

23 de octubre

Realizamos el examen de Mate correspondiente al bloque I.

En Sociales, fase I del proyecto grupal de elaboración de la pirámide de población del cole.

TAREAS HOY; Ejercicios 3, 4 y 7 de la sección "Comprueba tu progreso" de la página 54 de tu libro de matemáticas (también tienes la foto en la web). 

22 de octubre

En Mate, intentaremos resolver, si hubiera, dudas para el examen de mañana del bloque I. A continuación por parejas crearéis un recurso durante 15 minutos sobre números enteros (pudiendo ser de ordenar, calcular, operaciones combinadas...). Una vez tengáis el recurso, me lo compartiréis para incrustarlo en la web. A partir de ese momento, revisaréis todos los que se van colgando para descubrir posibles errores. En el momento que descubráis alguno, lo tendréis que comunicar para registrarlo. Al final de la clase corregiremos los posibles errores descubiertos y nombraremos al equipo campeón de detectives matemágicos de 6ºA.

En Lengua, corregiremos el ejercicio 4 y 5. Realizaremos entre todos el 5 bis, y que deberéis registrar en vuestro archivador. Posteriormente, repasamos el cuadro general de los morfemas y su principal diferencia entre flexivos y derivativos, antes de realizar el ejercicio 6.

En Valores cívicos, Comprensión oral: "El poder invisible del esfuerzo". Reflexionamos sobre el valor del esfuerzo y la constancia a través de una historia divertida. Actividad de escucha atenta y test de comprensión. Finalmente expondremos en común las conclusiones a través de una batería de preguntas.

TAREAS HOY: Ejercicio 9 de mates y repasar a fondo para el examen de mañana.

21 de octubre

Hoy a tercera hora y en el aula de informática, realizaremos el examen correspondiente al bloque I de Lengua.

En Mate, realizaremos el cuestionario final de tema 2.

TAREAS HOY: Revisad los cuestionarios de mate del tema 1 y 2 en busca de errores y aprender de ellos. Revisad también las fichas de repaso y los ejercicios realizados. Podéis consultar el libro y realizar los ejercicios que vienen en él ya que casi todos los que hacemos no vienen recogidos en el libro, pero es buena herramienta para practicar. Cualquier duda que tengáis mañana miércoles la resolveremos.

20 de octubre

En Lengua, veremos el apartado sobre la palabra, realizaremos los ejercicios 4 y 5 y copiaremos el resumen. ya sabéis que si hay resumen, el próximo día puede que haya preguntas sobre él.

En Mate, corregiremos el ejercicio 7 y 8 y también corregiremos la prueba que hicimos de 2º de ESO, para practicar de cara al examen real que tendremos el jueves.

En Sociales, comenzamos el tema 2, copiamos el resumen, realizamos las actividades 1, 2 y 3; y vemos el vídeo sobre la población, prepararemos la portada del tema 2. Para decorar la portada podéis escribir el título "La población y la organización de España y Europa" con letras grandes y coloridas, dibujar personas que representen la natalidad, mortalidad, emigración e inmigración, y un mapa de España con zonas rurales y urbanas diferenciadas. También podéis dividir la portada en dos mitades con una ciudad y un pueblo, añadir la Constitución Española con los tres poderes (legislativo, ejecutivo y judicial), y representar la Unión Europea con su bandera azul y las estrellas amarillas, junto a algunos países y sus banderas. Podéis decorar con bordes de globos terráqueos, mapas o edificios, etc. A partir de este tema, crearemos un pequeño concurso de decoración de portadas. En la Revisión del archivador, nominaremos las que considere más espectaculares y luego votaréis cuál es la ganadora de un punto extra en la revisión.

Presentación de la actividad grupal sobre la Pirámide de Población, sorteo de grupos.

TAREAS HOY: Acabar las tareas que hayan quedado pendientes de clase y repasar a fondo para el examen de mañana. Podéis ir creando recursos de números enteros.

17 de octubre

Hoy intentaremos sacar adelante todo este trabajo:

  • Corregir ejercicios 5 y 6 de matemáticas
  • Corregir ejercicios 1, 2 y 3 de Lengua
  • Realizaremos los ejercicios 7 y 8 de matemáticas
  • Realizaremos un Kahoot! sobre números enteros.
  • Realizaréis un escape room digital
  • Finalmente, Hugo Gago nos ofrecerá una clase de matemáticas para enseñarnos a resolver una raíz cuadrada con decimales.

TAREAS HOY: 🌈 ¡Feliz fin de semana, chicos y chicas! 🌈

Ha sido una semana llena de aprendizajes y momentos especiales 😊. Ahora toca descansar, disfrutar del tiempo libre y hacer cosas que os gusten 🎨⚽🎮. Pero recordad también repasar un poquito lo visto en clase 📖, terminar las tareas que hayan quedado pendientes ✏️ y prepararos con calma para los próximos exámenes 🧠💪.

Cada pequeño esfuerzo os acerca más a vuestras metas 🌟, y con vuestra curiosidad y ganas de aprender, ¡podéis conseguir todo lo que os propongáis! 🚀✨


16 de octubre

En Mate, corregiremos y repasaremos tareas pendientes.

En Sociales, realizaremos la prueba escrita correspondiente al tema 1, SUERTE!

TAREAS HOY: Ejercicios 5 y 6 de matemáticas. Lectura del cuadro de Lengua de aumentativos y diminutivos y realizar el ejercicio 3.

15 de octubre

En Mate, comenzaremos el tema 3, números enteros. Revisaremos las preguntas de la evaluación inicial correspondientes a este tema. Practicaremos con recursos en la pantalla y realizaremos los ejercicios 1, 2, 3 y 4.

En Lengua, igualmente, presentaremos el tema 3, los cuadros de contenidos iniciales sobre la narración, veremos el vídeo y copiaremos el resumen, finalmente realizaremos el ejercicio 1 y 2.

En Valores, adelantaremos trabajo atrasado y charlaremos sobre alguna idea de las actuaciones de navidad. Revisaremos los archivadores que hayan quedado pendientes de ayer.

TAREAS HOY: Acabar con los ejercicios que no se hayan acabado en clase y último repaso para el examen de mañana de sociales.

14 de octubre

En Mate, realizaremos una actividad de repaso bastante completa. 

En Lengua, entregaré la ficha de repaso una vez corregida para archivar, os pondréis al día sobre el trabajo pendiente de este primer bloque, crearéis y jugaréis con los recursos y procederemos a la revisión de los archivadores.

TAREAS HOY: El jueves tendremos el primer examen del curso. El tema 1 de Sociales. Tenéis que revisar los dos cuestionarios y consultar los errores, jugaréis con los recursos instalados, hay uno nuevo que me envió Rodrigo este fin de semana muy bueno. Por supuesto, leed y memorizar aspectos importantes a través del libro, revisad también las actividades que hemos realizado y los resúmenes. Podéis también, volver a ver los vídeos propuestos. Como veis son muchas cosas las que podéis hacer para buscar un excelente resultado. Nunca es suficiente, el esfuerzo siempre tiene su recompensa. Ánimo.

10 de octubre

En Alternativa presentamos el Parque Natural LAGO DE SANABRIA y comentamos las historia, el patrimonio y la cultura de tan maravilloso lugar.

En Lengua realizamos el cuestionario de final de tema 2. Cuando acabéis podréis revisar los test de sociales de ayer. Trabajaremos con recursos creados. Finalmente buscaréis información sobre el criterio de divisibilidad del 7 y trataréis de explicarlo con vuestras propias palabras utilizando algún ejemplo.

En Mate, os presentaré un reto para resolver sobre el mcm y MCD. Corregiremos los problemas restantes y practicaremos con la descomposición factorial de números de 4 cifras y su posterior cálculo de mcm y MCD. Corregir los problemas que quedan pendientes.

En Valores cívicos, realizaréis un crucigrama en el que tendréis que encontrar 10 valores y actitudes positiva.

TAREAS HOY: 🌸 ¡Feliz Puente del Pilar, Sexto A! 🌸

Llegan unos días perfectos para descansar, disfrutar y recargar energía. Aprovechad este merecido descanso para pasar tiempo con vuestras familias, compartir risas, hacer planes al aire libre o simplemente disfrutar de un buen rato en casa.

No olvidéis que también podéis seguir aprendiendo de forma divertida:
📚 Dadle una oportunidad a un libro (¡os puede llevar a lugares increíbles!).
🧠 Repasad un poquito lo aprendido para mantener la mente despierta.
💻 Jugad con los recursos y actividades que tenemos en la web.

Y sobre todo… ¡disfrutad, soñad y volved con ganas de seguir aprendiendo juntos! 🌟

Nos vemos a la vuelta con mucha energía y una gran sonrisa 😄

9 de octubre

En Mate, volvemos a practicar con la descomposición factorial y el cálculo de mcm y MCD y realizamos los problemas 9 y 10.

En Sociales, realizaremos los cuestionarios de repaso del tema.

TAREAS HOY:  Repasar los errores de los cuestionarios y acabar los problemas de matemáticas y hacer el 11.

8 de octubre

En Mate, realizaremos una pequeña competición para calcular mcm y MCD. Recogeré las fichas para su corrección y finalmente crearéis un problema en el que se tenga que solucionar con el cálculo del mcm o del MCD.

En Lengua, corregiremos el ejercicio 6 y comenzamos la ficha de repaso del tema 2.

En Valores, acabaremos con la entrega de tareas digitales y otras cosillas que hayan quedado pendientes, charlaremos sobre las propuestas para las actuaciones de navidad.

TAREAS HOY: Acabar la ficha de repaso de Lengua. Estudiar sociales ya que mañana realizaremos los 2 cuestionarios de final de tema. 

7 de octubre

Hoy, tanto en Mate como en Lengua, realizaremos las tareas digitales del tema 2 e intentaremos finalizar las fichas de repaso. 

TAREAS HOY: Acabar las fichas de repaso de matemáticas para entregarlas mañana para su corrección. Revisa en la página de inicio las fechas de los primeros exámenes, ya que he añadido el de Sociales del tema 1.

6 de octubre

En Lengua, corregimos el ejercicio 5 y realizamos el 6.

En Mate, practicamos el mcm y MCD entre todos. Hacemos 6 grupos al azar de 3 miembros. Necesitaremos de material una hoja en blanco, una calculadora por equipo, un lápiz y una goma. A cada grupo se le entregarán 3 tarjetas que colocarán como quieran de tal manera que formaremos tres números de dos cifras en cada grupo. Con esos números deberéis calcular el mcm y el MCD. Organizaos bien, podéis dedicaros uno a la descomposición factorial, otro a la expresión en factores primos y otro a calcular el mcm y el MCD. Corregiremos también los problemas 4, 5, 6. Realizamos el 7 y el 8.

En Sociales, veremos los climas y paisajes de Europa. Nos fijaremos bien en el mapa del libro. Copiamos el resumen y realizamos los ejercicios 7 y 8.

TAREAS HOY: Acabar tareas pendientes de clase, Repasar el Tema 1 de sociales y practicar con todos los recursos instalados en todas las asignaturas.

3 de octubre

En Alternativa presentamos el lugar "VALLE DEL SILENCIO" y comentamos las historia, el patrimonio y la cultura de tan maravilloso lugar.

En Lengua, veremos los diptongos, triptongos e hiatos, copiamos el resumen y realizamos el ejercicio 5.

En Mate, practicamos la descomposición factorial y comenzamos la ficha de repaso.

En Valores, revisaremos y charlaremos sobre los últimos conflictos y ensalzaremos los valores de respeto, amabilidad, empatía y amistad.

TAREAS HOY: ¡Llegó el fin de semana! 🎉🙌 Una vez más no tendréis tareas 📚❌, porque confío en que sabéis que también tenéis un "deber" muy especial disfrutar, descansar y reflexionar 🌈✨.

Este tiempo es perfecto para practicar algo que no se escribe en los cuadernos, pero que es aún más valioso:

  • Ser amables 🤗 con quienes os rodean.

  • Mostrar respeto 🙏 incluso en los pequeños detalles.

  • Recordar que la verdadera educación no solo está en los libros 📖, sino en cómo tratáis a los demás 💖.

Cada gesto de amabilidad cuenta 🌟, y cada palabra respetuosa los convierte en mejores personas 🌍💎.

Así que este fin de semana, además de jugar 🎮⚽, divertirse y compartir en familia 👨‍👩‍👧‍👦, recuerdad que también puedéis seguir aprendiendo el arte más grande: el de ser buenas personas 🕊️.

¡Disfrutad mucho y nos vemos el lunes con energías renovadas! 💪😊

2 de octubre

En Mate, repasamos el proceso de descomposición factorial y expresión de un número como producto de sus factores primos. Corregimos los tres problemas que había de ayer.

En Sociales, practicamos con los recursos sobre el relieve y las aguas de Europa.

TAREAS HOY: 3 Problemas de mate, (saltos en el patio, agrupar alumnos y campanas) Seguir practicando con los mapas de sociales (JUEGOS TEMA 1)

1 de octubre

A primera hora, Matemágicas dinámicas, trabajaremos de forma individual y en pequeño grupo los conceptos de divisibilidad, números primos y compuestos, expresión en factores primos y m.c.m. y M.C.D. Corregiremos el ejercicio 8.

En Lengua, preguntaremos los gentilicios de España y corregimos los ejercicios 2 y 3. Vemos el contenido de Las Lenguas de España, reproducimos el vídeo, copiamos el resumen y hacemos el ejercicio 4.

En Valores cívicos trataremos el tema de las diferentes actuaciones que tendremos a lo largo del curso.

TAREAS HOY: Acabar las tareas que hayan quedado pendientes y los tres primeros problemas de la web (luces intermitentes, viaje en autobús y repartiendo caramelos).

30 de septiembre

En Mate, corregimos el ejercicio 6, recordamos la factorización y expresión como producto de sus factores primos y explicamos como calcular el m.c.m. y el M.C.D. a continuación realizamos el ejercicio 7, que tiene varios apartados y que acabaremos en casa si no da tiempo en clase.

En Lengua, revisaremos el ejercicio de ayer, veremos el apartado sobre gentilicios y copiaremos el resumen. Realizamos los ejercicios 2 y 3.

TAREAS HOY: Acabar las tareas propuestas para clase y realizar el ejercicio 8 de matemáticas.

29 de septiembre

En Lengua, veremos el apartado de Literatura, reproduciremos un vídeo explicativo y copiaremos el resumen. 

En Mate, corregimos los ejercicios 3 y 4. Aprendemos a calcular divisores y realizar la descomposición factorial. Realizamos el ejercicio 5.

En Sociales, revisamos los mapas para ver si son aprovechables para los ríos, en caso contrario, realizaréis los ríos más importantes de Europa en uno nuevo. De todos modos, los ríos tienen que quedar registrados al igual que el resto de los accidentes geográficos más representativos de Europa. Practicaremos en ordenador, los diferentes recursos interactivos instalados.

TAREAS HOY: Ejercicio 1 de Lengua y 6 de mate; además de acabar todo lo que no se haya acabado en el aula, lectura de sociales hasta donde hemos llegado, revisar mapas y trabajar con los recursos interactivos.

26 de septiembre

En Alternativa, hoy viajaremos a Burgo de Osma.

En Lengua, recogeré las fichas de repaso del tema 1 y realizaremos el test final.

En Mate, corregiremos los ejercicios 1 y 2, veremos los criterios de divisibilidad y realizamos los ejercicios 3 y 4.

Al final del día, aprovecharemos a completar todo el trabajo y revisar archivadores.

TAREAS HOY: Este fin de semana no hay tareas pendientes. Aprovechad estos días para descansar, disfrutar en familia y dar la bienvenida al primer fin de semana de otoño. 🍁🌰

¡Nos vemos el lunes con energía renovada! 💪😊

25 de septiembre

En Mate, presentamos las actividades de la 1 a la 50 de la primera parte de la evaluación inicial, donde veremos los errores más comunes e intentaremos aprender para no volverlos a cometer. Esto servirá de introducción al tema 2, realizaremos los ejercicios 1 y 2.

En Sociales, repasaremos el cuadro de los biomas, corregiremos el ejercicio 4 y comenzaremos a ver el relieve de Europa, Vemos un par de vídeos y realizamos el ejercicio 5.

TAREAS HOY: Acabar todas las actividades que hayan quedado pendientes y lectura de las páginas 16 y 17 de sociales, con especial atención al mapa físico de Europa y los accidentes geográficos señalados. Acuérdate de decorar la portada del tema 2 de Mate.

24 de septiembre

En Mate, entregamos la ficha para su corrección y realizaremos el cuestionario final del tema 1.

En Lengua, corregimos el ejercicio 7 y el 8; realizamos las dos tareas digitales de Lengua y comenzamos la ficha de repaso del tema 1..

TAREAS HOY: Acabar la ficha de Lengua.

23 de septiembre

En Mate, acabaremos la ficha de repaso del tema 1.

En Lengua, corregiremos los ejercicios de ayer y veremos las reglas generales de acentuación. Realizamos los ejercicios 7 y 8.

TAREAS HOY: Acabar la ficha de matemáticas y los ejercicios 7 y 8 de Lengua.

22 de septiembre

En Lengua, preguntamos sobre las propiedades del texto, realizamos el ejercicio 4 y el 5 y copiamos el esquema de la comunicación recogido en el ejercicio 6.

En Mate, comenzamos la ficha de repaso del tema 1. 

En Sociales, seguimos viendo los biomas y grandes ecosistemas, reproduciendo los vídeos correspondientes a bosques y tundras.

TAREAS HOY: Acabar todo lo pendiente que haya quedado de clase, acabar la primera página de la ficha de matemáticas de repaso y lectura de las páginas 14 y 15 o estudio del esquema copiado como tabla el pasado jueves 18 de septiembre.

19 de septiembre

En Alternativa, veremos los trabajos presentados sobre LAS MÉDULAS, y conoceremos la nueva propuesta para esta semana: LOS ARRIBES DEL DUERO.

En Lengua, corregiremos los ejercicios 2 y 3. Veremos el texto y sus propiedades, copiaremos el resumen.

En Mate, realizaremos las tareas digitales del tema 1 y corregiremos el ejercicio 7.

A última hora en Ciudadanía, comentaremos este inicio de curso.

TAREAS HOY Este fin de semana recordad revisar y terminar las tareas que hayan quedado pendientes en clase 📝. Así el lunes estaréis listos y sin preocupaciones.

Y lo más importante: ¡disfrutad mucho del tiempo libre! 🎉🌈 Parece que ya se van acabando las altas temperaturas, jugad, descansad y pasad momentos felices con vuestra familia y amigos.

¡Nos vemos el lunes con toda la energía! 💪😃

18 de septiembre

En Mate, comenzamos recordando los números romanos con un pequeño Kahoot. A continuación vemos el contenido y realizamos el ejercicio 7.

En Sociales, preguntamos sobre el resumen del último día, vemos la influencia del clima en los grandes ecosistemas o biomas. Vemos unos vídeos explicativos. Os he dejado un esquema de los 5 grandes ecosistemas terrestres que hay que copiar en vez de el resumen de este apartado. Cópialo como una tabla pero ten cuidado con la distribución del espacio. Que quede ordenado, limpio y bien presentado. Recuerda que las líneas se hacen con regla.

TAREAS HOY: Acabar el ejercicio 7 de mates, copiar el esquema de sociales y memorizar las características de cada ecosistema o bioma. Podéis volver a ver los vídeos, el próximo día, lunes, veremos los dos que han quedado pendientes.

17 de septiembre

En Mate, corregimos los ejercicios de ayer y realizamos el 5. A continuación vemos la raíz cuadrada y realizamos el ejercicio 6.

En Lengua vemos conocemos el sentido propio y figurado. Las frases hechas y el uso de la lengua. Copiamos el resumen y realizamos una serie de ejercicios de forma oral. A continuación hacemos los ejercicios 2 y 3.

A última hora, aprovecharemos para finalizar las evaluaciones iniciales, aquell@s que lo tengan completo jugarán con cálculo mental.

TAREAS HOY: Finalizar, todas las tareas que no hayáis acabado en clase.

16 de septiembre

En Mate, realizamos los ejercicios 2 y 3.

En Lengua, vemos los apartados Lenguaje verbal y no verbal y el esquema de la comunicación. Copiamos el resumen y realizamos el ejercicio 1,

TAREAS HOY: Acabar lo que haya quedado pendiente de clase. Ejercicio 4 de matemáticas.

15 de septiembre

Comenzaremos el día con la tercera y última sesión de evaluación inicial.

En Sociales, corregiremos los ejercicios 1 y 2 del jueves y veremos Las grandes zonas climáticas, la infografía y el vídeo propuesto. Copiaremos el resumen y realizamos el ejercicio 3.

TAREAS HOY: Lectura de las páginas de sociales 10, 11, 12 y 13, Especial atención a la imagen de la página 10. Acabar lo que no se haya acabado en clase, es decir, la copia del resumen y el ejercicio 3.

12 de septiembre

En MAE, hoy "viajaremos" al paraje de las Médulas, para conocer su historia, patrimonio, cultura, tradiciones, localización geográfica y gastronomía. 

A tercera hora realizaremos un juego de cálculo mental.

Después del recreo, realizaremos la segunda sesión de evaluación inicial.


TAREAS HOY: Buen fin de semana.

11 de septiembre

En Mate, comenzamos el curso con el primer ejercicio, que ya ha quedado corregido en el aula.

En Sociales, también comenzamos con el apartado de la atmósfera, viendo el vídeo y comentando los conceptos importantes sobre tiempo atmosférico y clima, copiando el resumen y encargando para casa los ejercicios 1 y 2.

TAREAS HOY: Realizar los ejercicios 1 y 2 de sociales.

10 de septiembre

Comenzamos con las evaluaciones iniciales. Como os dije ayer las evaluaciones iniciales este curso las realizaremos mediante cuestionarios de Forms tanto para Lengua como para Mate. Ambas áreas constarán de tres cuestionarios diferentes donde abarcaremos, básicamente, todos los conceptos a trabajar durante el curso. Esto también nos servirá para analizar las respuestas inicialmente cada tema a lo largo del curso.

Realizaremos a primera hora el primer bloque de la evaluación inicial tanto de lengua como de matemáticas, aquí os dejo los enlaces correspondientes:

MATEMÁTICAS

LENGUA

Comenzamos también con las elaboración y decoración de las portadas para el tema 1 de Lengua, Mate y Sociales. Para este curso la decoración es libre, pero es obligatorio poner el número del tema y la asignatura; por ejemplo: TEMA 1 MATES.

A última hora realizaremos un juego por parejas para agilizar el cálculo mental.

TAREAS HOY: NO HAY TAREAS

9 de septiembre

COMENZAMOS....

Recibimos el primer día charlando y comentando las peculiaridades del curso. Recordad que tenéis en el inicio la guía de instrucciones. Para mañana traed ya el material porque empezaremos a decorar las primeras portadas. También comenzaremos con las evaluaciones iniciales de Mate y de Lengua.